Ayudas destinadas a impulsar y consolidar el comercio minorista de Castilla-La Mancha
Normativa:
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 09/08/2024.
Objeto: Impulsar y consolidar el comercio minorista de Castilla-La Mancha, consiguiendo así potenciar la actividad comercial minorista de la región, consolidar el tejido empresarial existente, estimular el empleo en el sector e incrementar su competitividad y rentabilidad.
a) Línea para impulsar y consolidar el comercio minorista. Esta línea tiene por objeto digitalizar la gestión del negocio, mediante la incorporación de nuevas tecnologías y el fomento de la visibilidad en internet, así como promover el acondicionamiento, la mejora de la eficiencia energética y la seguridad del establecimiento comercial.
b) Línea para la promoción del comercio minorista. Esta línea tiene por objeto incentivar a las asociaciones de comerciantes y federaciones de las mismas para coordinar las diversas actividades conjuntas de los establecimientos comerciales minoristas, con la finalidad de que éstos afiancen su actividad comercial y ofrezcan a los ciudadanos una oferta comercial continuada, plural, especializada y competitiva.
Destinatarios: Pymes, autónomos, asociaciones y federaciones de comerciantes, que desarrollen una o varias actividades comerciales minoristas incluidas en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas recogidos en el anexo de la orden 93/2024 de 27 de mayo, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Importe : El importe total de los gastos que se presentarán para la solicitud de la ayuda, IVA excluido, deberá ser superior a 1.000 euros e inferior a 10.000 euros.
La cuantía de la subvención que podrá concederse a las personas o entidades beneficiarias será el 70% del gasto que se considere subvencionable.
Gastos Subvencionables:
a) Obras de renovación, ampliación o acondicionamiento del establecimiento comercial.
b) Inversiones para mejorar la eficiencia en el consumo energético y para garantizar la seguridad del establecimiento comercial.
c) Inversiones en rótulos comerciales para el establecimiento comercial.
d) Adquisición y montaje de mobiliario y equipamiento comercial.
e) Adquisición e instalación de equipamiento informático y tecnológico específico para la gestión empresarial.
f) Adquisición e implantación de software específico directamente relacionado con el desarrollo de la actividad empresarial.
g) Creación de una tienda online para la venta de productos o la adaptación de tiendas virtuales ya existentes para incorporar la funcionalidad de venta online, así como la sustitución de una tienda virtual con venta online por otra nueva o las mejoras a la misma, siempre que supongan un avance significativo sobre las prestaciones contempladas inicialmente.
h) Contratación de un Community Manager para la realización de actuaciones de posicionamiento SEO y SEM, campañas de marketing online y gestión de perfiles en redes sociales.
i) Integración en portales web o marketplace en los que se promocione o realice comercio electrónico o venta online.
Más información en : Detalle del trámite | Sede Electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (jccm.es)